sábado, 25 de octubre de 2014

UNA VIDA SIN LIMITES (Nick Vujicic)

Fecha inicio: 12 Octubre
Fecha termino:  19 Octubre
Valoración: MUY BUENO
Cantidad de páginas: 287
Editorial:  Aguilar


Reflexión: 

La primera ves que vi a Nick fue en el cortometraje El circo de las Mariposas. Ahora que leí uno de sus libros no puedo dejar de sentirme tan inspirada como la primera ves que lo vi. Es que su caso es un ejemplo de superación, en el libro nos dice que nosotros somos quienes ponemos obstáculos en nuestras vidas, nada es imposible. 



Quienes me recomendaron el libro siempre me decían que era para gente con poca autoestima, pero siento que es para todo tipo de persona, desde aquella que se mira en el espejo y odia lo que ve, hasta esa que tiene todo lo que siempre ha soñado y cree ser feliz. 
Tal como en el circo de las mariposas, nos enseña que con ganas todo se puede superar, el hecho de no tener brazos ni piernas nunca fue un impedimento para ser feliz y cumplir sus metas. 
El libro es una guía para ser completamente feliz, para encontrar nuestro propósito en el mundo y tener una vida sin limite alguno. 
Lo  recomiendo totalmente, es bueno tener a alguien que nos muestre que nada es imposible, que indirectamente nos ayude con nuestros problemas y a superarnos a nosotros mismos. Siento que Nick es la persona indicada para eso, su ejemplo es inspirador. 




Aquí un link para ver el cortometraje "El circo de las Mariposas"  https://www.youtube.com/watch?v=c3L9CJ7Jeuw






















viernes, 24 de octubre de 2014

¿Jugamos a ser Novios? (Reyna Cariño)

Fecha inicio: 07 de Septiembre
Fecha termino: 24 de Septiembre
Cantidad de páginas: 170
Valoración: Bueno
Editorial: Online



Reflexión: 

Matt solo tiene 18 años y es un modelo de alta costura, pero también es un estudiante. Tiene una vida bastante ocupada, pero cuando sus padres le dicen que ya es hora de que tenga novia sabe que se lo dicen enserio, pero el no tiene tiempo para una relación seria, no una de verdad, por eso opta por pedirle ayuda a Jeanne, sabe que ella no hará nada gratis así que él le ofrece lo que sea con tal de que lo ayude con esa mentira. 
Lo que más me gusto del libro es que Matt desde el principio quería que quien le ayudara con esto fuera sencilla, amable, normal. Él ayuda a Jeanne a "comportarse" como corresponde, a tener más clase, más elegancia. 
Ame su título algo completamente innovador, nunca había leído algo así, me gusto que jeanne no hiciera nada gratis, no es la típica niña tímida que se enamora del chico popular que no le da ni la hora, Matt la conoce y sabe que ella es perfecta para eso.
Aunque como en todos los libros los personajes se enamoran pero saben que es casi imposible, son de distintas clases sociales, él se ira a Inglaterra a perfeccionar su carrera como modelo y ella debe quedarse en su ciudad natal para ayudar a su familia, saben que no podrán estar juntos por más que quieran, saben que la regla de este juego es simple, el que se enamora pierde. 






The Duff (Kody Keplinger)

Fecha inicio: 20 de Agosto
Fecha termino: 03 de Septiembre
Cantidad de páginas: 198
Clasificación: Muy Bueno
Editorial: Online

Resumen: 

Bianca, la protagonista, es el personaje más real que he leído. Una joven adolescente muy común que frente a la burla de un compañero de clases comienza a sentirse como todas las mujeres nos sentimos cuando se mofan de nuestro físico, no es como los personajes que he leído anteriormente, no es una heroína o revolucionaria, es completamente normal. 
Y comienza a "sufrir" cuando siente que se enamora de Weasly, el tipo que se burla de ella, luego de que sus encuentros íntimos se vuelvan más frecuentes por la necesidad de ella de distraerse de los problemas en su casa debido al alcoholismo de su padre luego que su madre le pidiera el divorcio. 
Siento que el libro toca de una manera un tanto real los problemas que los jóvenes deben enfrentarse como los problemas de autoestima, Bianca se siente fea, se siente la Duff de su grupo de amigas, aunque a lo largo de la historia nos damos cuenta de que todas nos sentimos la duff de nuestro grupo, siempre nos sentimos la menos bonita ¿, la que probablemente termine en una casa sola llena de gatos. 
También toca el tema de la sexualidad adolescente, la protagonista en un arranque de desesperación por alejarse de los problemas en su casa comienza a acostarse con Weasly, sin importar si el la molesta o no, solo necesita una distracción, nos podemos dar cuenta de como todo esta cambiando, la mujer ya no es recatada y es más liberal, puede ser ella la que busque solo sexo y no una relación, tal cual lo hace nuestro personaje principal. 
Pero me quedo con la palabra, esa que se repite una y otra ves en el libro y que es Duff, al comienzo es un insulto, pero luego Bianca se da cuenta que ella es quien controla la palabra y ella ve cual es el daño que le hace. 







Boys Don't Cry (Malorie Blackman)

Fecha inicio: 27 de Julio
Fecha termino: 15 de Agosto
Cantidad de Páginas: 229
Clasificación: MUY BUENO
Editorial: Online (página Dark Guardians)

Reseña:

Lo que más ame de este libro fue su tema, el protagonista es un hombre y se ve enfrentado a la tarea de criar solo a su hija con solo 18 años. Le cuesta adaptarse, le cuesta incluso llamarla hija o bebe. 
Es una reacción que yo creo es normal, de un momento a otro su vida cambia radicalmente. Estamos acostumbrados a saber sobre mujeres que deben criar a sus hijos solas, sin la ayuda del padre, pero no estamos acostumbrados a que sea el padre el que deba cuidar solo a su hijo.
Dante es muy valiente al hacerse cargo de Emma, con la ayuda de su padre y hermano menor se dará cuenta que deberá esforzarse el doble para poder cuidar de su hija, tendrá que postergar su ingreso a la universidad hasta que pueda mantenerse junto a su hija. 
El libro me mostró que no solo la mujer puede hacerse responsable de un bebe, el hombre también puede criar solo a un niño. El libro rompió con todos los esquemas a los que estaba acostumbrada, esos en el que el hombre es un bastardo y la mujer es frágil y la kriptonita del hombre. Aquí la mujer se va y deja al hombre solo para que se enfrente solo a este desafío. 
"Es verdad que los chicos no lloran, pero los hombres de verdad si." así termina este libro y puedo decir que tiene mucha razón, solo un hombre de verdad es capaz de llorar y salir a delante solo. No todos los hombres son unos bastardos sin corazón que hacen sufrir a las mujeres. 







martes, 26 de agosto de 2014

Bajo la misma estrella (John Green)

Fecha inicio: 26 Mayo
Fecha termino: 03 de Julio
Cantidad de páginas: 300
Clasificación: Muy Bueno
Editorial: Nube de tinta

Reflexión: 
Cuando nos dicen que un familiar o ser querido esta enfermo y que es crónico, uno de inmediato tiende a disculparse, como si fuera culpa nuestra que este enfermo, bueno eso es algo que nunca he entendido, eso y que el enfermo se eche a morir y no luche, se que es agotador y que emocionalmente no se encuentran bien, mi hermano menor es diabético insulino dependiente, es decir, deberá pincharse insulina por el resto de su vida, lo he visto llorar y preguntarse un millón de veces por qué a él, pero nunca obtiene respuesta y yo como hermana mayor lo único que puedo decirle es que siga adelante y que sea feliz y pensé que era hipócrita de mi parte decir eso, yo no estoy enferma, no soy ya la que tiene que pincharse para poder comer, no se lo que se siente, no se lo que ÉL siente, pero este libro me ayudo para poder decirle a mi hermano "Hey!, hay gente que lo tiene peor y de igual manera es muy feliz". 
Hazel en el libro hace bromas respecto a su enfermedad y la de sus amigos, que por cierto también tienen cáncer, vive como si su enfermedad fuera solo un pequeño inconveniente. Eso hace al libro tan bueno, cuando supe que se trataba sobre jóvenes con cáncer creí que serian protagonistas que cada 2 párrafos llorarían sobre lo desgraciada que es su situación, pero no, me encontré con una historia de facil lectura, ligera y muy entretenida, aunque debo confesar que llore como un bebe en muchas partes, pero que al final me hizo pensar, por muy complicada que se me ponga la vida, con amor, humor y lucha todo puede seguir tal cual es y que no es el fin del mundo porque de verdad, hay gente que lo tiene mucho peor.  Porque un joven de 17 años que queda ciego por culpa del cáncer, una joven de 17 años que no puede respirar por que sus pulmones se llenan de liquido y otro joven de 17 que es cojo porque un osteosarcoma se llevo una de sus piernas es mucho peor, no?. 











martes, 24 de junio de 2014

Las Ventajas de ser Invisible (Stephen Chbosky)

Fecha de inicio: 21 Abril 2014
Fechas de termino: 23 mayo 2014
Cantidad de paginas: 261
Clasificación: Muy Bueno
Editorial:  Alfaguara


Reflexión: 
Este libro es muy bueno, ya que nos encontramos con un personaje distinto, un tanto extraño y antisocial. Bueno su mejor amigo se mato y es tímido por lo que le cuesta hacer amigos, y su familia no ayuda mucho, su hermano esta en la universidad, su hermana es "hermosa" y todos los chicos están detrás de ella, su padre trabaja todo el tiempo y su madre hace los deberes de la casa, sin mencionar que no son muy cariñosos así que Charlie (el personaje) no tiene con quien desahogarse, por eso comienza a enviarle cartas a un "amigo" que no sabemos quien es pero parece entender a Charlie y lo que le sucede . 
Sabemos por medio de las cartas que Charlie envía lo que ocurre en su vida y lo que siente respecto a ciertas cosas. 
En parte entiendo a Charlie, lo de ser tímido y el miedo a no ser aceptado y que se burlen de ti, porque tu quieres encajar en la sociedad pero cuando la sociedad esta tan estereotipada y tu no cumples con lo que la sociedad pide es muy difícil encajar y digamos que los chicos de hoy en día no se de gran ayuda, pero también pienso que es por que Charlie en el fondo es más maduro que todos ellos, por eso cuando conoce a Patrick y a Sam, quienes son 3 años mayor que él, parece encajar perfectamente y lo entiende y es en ese momento en el que deseo que hubieran más personas como Sam y Patrcik que en ves de burlarse del que es distinto o raro lo aceptan e incluyen en su grupo y lo hacen sentir a gusto con él mismo, con las personas, con el mundo. Charlie comienza a tener una transformación muy notable, comienza a beber y fumar, pero no es por que sus nuevos amigos sean mala influencia para él si no porque él así lo quiere y se siente mucho mejor, pero eso explota partes del pasado de Charlie que nos hace entender mejor de por que él es así y por que es como es y luego pensamos "Que clase de mundo estamos construyendo" y eso es lo que hace al libro tan bueno, es una crítica a nuestra sociedad, no a la actual sino a la de los 90', eso quiere decir que la cosa no ha cambiado y este libro tiene un significado en todas las generaciones habidas y por haber  y lo que lo hace tan "perfecto" no es que te rías cada 5 páginas sino que te hace pensar y criticar y por sobre todo amarte por como eres. Eso es lo que más me gusto de este libro. 



"Aceptamos el amor que creemos merecer."







lunes, 5 de mayo de 2014

La Ladrona de Libros (Markus Zusak)

Fecha Inicio:  10 de Marzo
Fecha Termino:  20 de Abril
Cantidad de paginas:  539
Clasificación:  Muy Bueno
Editorial: Lumen


Reflexión:  
La mayoría de nosotros sabe que fue el Nazismo y que ocurrió durante la 2° Guerra Mundial en Alemania, lo hemos visto en las clases de historia en el colegio, o en las tantas películas que se han hecho sobre el tema, supongo que muchas mujeres investigaron sobre el tema luego de ver a Brad Pitt haciendo de "Aldo el Apache Raine"  en "Bastardos sin gloria" un campesino Estadounidense que casa Alemanes junto a un ejercito de Judíos, pero yo no voy a contarles sobre la película, yo vine a otra cosa, si te gusta la historia y la literatura, la ladrona de libros es simplemente perfecta. Es una combinación entre fantasía y realidad asombrosa, aunque es más realidad que fantasía.
Antes de iniciar debo aclarar algo:
Debes prepararte mentalmente para este libro, es mucho en tan pocos párrafos, en más de un capítulo no podrás contener las lagrimas, tal ves por que te sientes identificado o simplemente la escena que estas leyendo es más que emotiva.
Liesel solo tiene 10 años cuando su madre la deja en una casa de acogida y ella es adoptada por Hans y Rosa Hubermann y al paso del tiempo Liesel logra sentirlos como sus padres. Pero eso no sirve para el terrible destino que le espera a La ladrona de libros. Aunque no les contare el final, eso es algo que deben averiguar ustedes.
Pero si les hablare de algo, ese algo el sótano:
Si el sótano, este lugar que se encuentra en la mayoría de las casas europeas y norteamericanas, es elegido por Liesel como el lugar donde aprenderá lo más importante para ella, LEER Y ESCRIBIR. Ella no lo sabía y aprenderlo era importante, ya que hasta los profesores se reían de ella debido a eso, y Hans cumple un rol fundamental en este proceso, ya que es él quien le enseña, y es precisamente en el sótano donde lo hace, y es un lugar tan poco valorado en una casa,que en la historia parece el lugar perfecto. Y es el lugar donde sus padre esconden a Max, un judío que llega a la casa de los Hubermann en busca de ayuda, también es ahí donde descubre las similitudes que posee con Max y es allí donde comparten su amor por las palabras. Y es estando en el sótano como Liesel sobrevive, pero ya no diré más.
Otro de lo que quería compartir con ustedes es el narrado, la muerte narra esta historia, comparte con nosotros todo lo acontecido en la época, o al menos lo que influye en la historia de La ladrona, y es testigo de la locura humana, de lo capas que es el ser humano y de lo peligroso que puede llegar a ser, unos mataron judíos por el simple hecho de sentirse superiores y eso hace mella en Liesel, ya que como se persigue a los judíos eso significa que persiguen a Max.
Pero no todo es trise, no faltan los momentos en que te ríes y te sientes identificado con cosas naturales de la vida, Liesel se hace muy amiga de Rudy Steiner, el típico niño alemán: rubio, blanco y de ojos azules, juntos vivirán aventuras típicas de niño, mostrándonos que hasta en los peores momentos podemos ser felices y que siempre hay tiempo para ser niños.
Esas son las principales razones por la que recomiendo La ladrona de libros, ya que esta llena de emociones y nos enseña historia de una forma linda y entretenida. 

domingo, 9 de marzo de 2014

Plan Anual Lectura 2014

Meta mensual: 300 páginas.



Lista de libros: 

-Bajo la misma estrella (John Green): 300 páginas 
-El lado explosivo de Jude (Nicolle Williams): 
-El principito (Antoine DeSaint-Exupèry): 92 páginas 
-El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde): 80 páginas
-Como agua para chocoltae (Laura Esquivel): 95 páginas
-Hija de Humo y Hueso (Laini Taylor): 356 páginas
-Hopeless (Collen Hoover): 332 páginas
-Solo una canción / Just one song (staycey Lynn): 268 páginas 
-La ladrona de libros (Markus Zusak): 531 páginas 
-Abraza mi oscuridad (Isabel Keats): 230 páginas 
-Pero tu lado (Amy Lab): 398 páginas 
-Mentes poderosas (Alexandra Bracken): 269 páginas 
-Desde mi cielo (Alice Sebold): 206 páginas 
-Las ventajas de ser invisible (Stephen Chbosky): 257 páginas